¡Bienvenida (o)! Este espacio está dedicado a las educadoras y padres de familia que conviven y aprenden de niños de los 3 a los 6 años de edad. Aquí encontrarás recursos, ideas, apoyo para tu labor docente y material para niños de preescolar para decorar tu salón de clases, para enseñar jugando y mediante los sentidos.

Abecedario para Imprimir

Actividades para el Día de la Paz

Actividades para el Día de la Independencia en Preescolar

Actividades para el Primer Día de Clases

Bingo de Números

El Método de los 20 días para Aprender a Leer y Escribir
Actividades para Niños
Los principales ejercicios que puedes trabajar con los pequeños de preescolar son: recortar, pintar, saltar la cuerda, jugar con la pelota, bailar, cantar y leer cuentos. Sigue leyendo y descubre nuestros post sobre motricidad, para la lectoescritura, matemáticas y mucho más…todo para preescolar.
Te Invitamos a Suscríbete a nuestro Canal de Youtube (Mtra. Mayra Casillas) haciendo click AQUI para obtener material didáctico para niños de preescolar, recursos y fabulosas ideas educativas ¡¡ES GRATIS!!.
Experimentos para Niños
Diviértete con los pequeños en la clase de ciencias con los siguientes experimentos caseros:

Experimentos con Colorantes para Niños

Experimentos Sencillos con Globos y Agua

Experimentos con Coca Cola para Niños
Motricidad Fina y Gruesa
Una de las preguntas que más se hacen los estudiantes normalistas o padres de familia es ¿Cuál es la diferencia entre la motricidad fina y gruesa? El motor fino se refiere al control y coordinación de los músculos pequeños como la lengua, los dedos, las manos, los dedos de los pies y los labios; mientras que el motor grueso implica a los músculos más grandes como los brazos, las piernas o todo el cuerpo.
Te dejamos nuestro post con actividades para estimular la motricidad fina:

Ejercicios de Coordinación Motriz para Niños

Ejercicios de Calentamiento para Educación Física

Ejercicios de Equilibrio en Educación Física

Ejercicios de Atención para Imprimir

Fichas Didácticas para Colorear e Imprimir

Actividades para desarrollar la Motricidad Fina
Cuentos para Preescolar
Los cuentos infantiles van dedicados a niños y permiten desarrollar la creatividad, la imaginación, el lenguaje, la lectoescritura y los puede ayudar a solucionar problemas. Existe una gran variedad de historias y los puedes encontrar desde cuentos cortos, con actividades, con imágenes, de animales, de hadas, de valores o para trabajar las emociones.
Matemáticas para Preescolar
Te brindamos material para kinder para que descargues e imprimas y puedas trabajar el pensamiento matemático con tus alumnos:

Bingo de Números

Dominó de Figuras Geométricas

Memorama de Números del 1 al 10

Rompecabezas Numérico

Dominó de Números

Juego con Aros para Matemáticas «Aros y botellas»

Juego de Persecución para Matemáticas «Los Colores»

Tendedero Matemático para Niños

Juego Matemático con Pelota para Aprender a Multiplicar «Robando la Pelota»

Memorama de Figuras Geométricas

Estrategias Didácticas para Enseñar a Contar

Juego Divertido de la Pesca para Nivel Inicial
Descarga el Pdf de la Estrategia de los Monos Locos para que los niños aprendan a contar:
Educación Física para Preescolar
Fomentar los buenos hábitos forma parte de la labor de un docente y de los padres de familia. Haz click en uno de nuestros post para poner en movimiento a los niños y así prevenir la obesidad infantil juntos:

Juego de Persecución para Matemáticas «Los Colores»

Ejercicios de Coordinación Motriz para Niños

Ejercicios de Calentamiento para Educación Física

Ejercicios de Equilibrio en Educación Física

Juegos de Puntería para Matemáticas
Juegos Didácticos para Nivel Preescolar
El aprendizaje no debe ser aburrido y por ello te proponemos algunos juegos que pueden practicar dentro o fuera del salón de clases para complementar tus planificaciones:

Juego Divertido de la Pesca para Nivel Inicial

Juego de Saltos «Los Palitos»

Tendedero Matemático para Niños

Juego al Aire Libre en el Nivel Inicial «La Escapada»

Juego con Canicas para Niños «La Línea»

Juego Matemático con Pelota para Aprender a Multiplicar «Robando la Pelota»

Juego de Canicas para Jugar «¡Tocada!»

Juego al Aire Libre para Niños Sin Material «Carreras con Estilo»

Juegos para una Navidad en Familia
Secuencias Didácticas para Preescolar
Una secuencia didáctica contiene una serie de actividades organizadas para que los niños construyan el aprendizaje sobre un determinado tema. Para ello te proponemos muchas ideas para los siguientes tópicos:

Actividades para el Día de la Revolución Mexicana

Secuencia Didáctica para Aprender el Abecedario, Actividades y Material

Secuencia Didáctica de Navidad

Actividades para el Primer Día de Clases

Actividades para cuidar el Medio Ambiente

Actividades para el Día de la Independencia en Preescolar
Actividades para la Lectoescritura: Material para Preescolar
La lectura y escritura es un proceso complicado para algunos niños y para eso hemos elaborado fichas didácticas, material e ideas creativas que te serán de ayuda:

Rompecabezas de Letras

Estrategias de Lectura en Voz Alta

Lotería de Letras

Las Mejores Actividades para Escribir el Nombre en Preescolar

Actividades de Conciencia Fonológica

Fábula del Lobo y la Cabra
Manejo Conductual
El manejo de la conducta se refiere a la capacidad de resolver problemas de disciplina en el salón de clases. En preescolar es complicado mantener el control grupal debido a que los niños no están acostumbrados a este tipo de organización ni de trabajo y es por ello que la educadora requiere hablar al nivel de los niños, ser paciente y fomentar correctas actitudes.

La Técnica de las Criaturas Silenciosas para el Control Grupal

Ejercicios de Relajacion para Niños en el Aula
Los Mejores Tips para Padres y Docentes
Los siguientes post los hemos elaborado para brindar buenos consejos a padres y maestros. ¡Entra Ya!
¿Qué es la Educación Preescolar?
La educación preescolar es el nivel educativo que le antecede a la primaria y se le conoce como la etapa que prepara al niño con habilidades, actitudes y valores para la vida.
Al preescolar también se le conoce por los siguientes sinónimos: educación inicial, kinder, educación infantil, escuela infantil, guardería, jardín de niños, parvulario, jardín maternal, jardín de infantes, kindergarden y educación infantil temprana.
Un Poco de Historia: El primer preescolar lo creó Robert Owen en Escocia en el año de 1816. Después de 12 años Teresa Brunszvik abrió otra escuela con el nombre de «Jardín ángel». En 1837 Froebel abrió su kindergarden bajo el nombre de «Juego y Ocupación». Actualmente el preescolar es obligatorio en muchos países porque se ha reconocido lo importante que es para el desarrollo del niño.
Importancia de la Educación Infantil
DATO: Según la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) los niños que asisten al preescolar tienen mejores resultados escolares en los siguientes niveles educativos ¿Será cierto?
Conforme pasan los años, las personas se van dando cuenta de que el preescolar no solo es ir a cantar, jugar y moldear plastilina sino que es un espacio que permite estimular los sentidos de los niños, potencializar el lenguaje y desarrollar habilidades físicas, cognitivas y sociales.
Para ello, algunos de los temas que se tratan en el jardín de párvulos implica aumentar el vocabulario, estimular el pensamiento lógico-matemático, fomentar el gusto por la ciencia, el arte, la música y el aprendizaje de un nuevo idioma.
¿Cuántos años son obligatorios en el Kinder?
En algunos lugares forma parte de un nivel educativo pero en otros simplemente el preescolar es considerado como una guardería en donde reciben a niños de 0 a 6 años.
Actualmente en México es obligatorio asistir de los 3 a los 6 años para poder tener acceso a la primaria pero años atrás el jardín de niños era visualizado como un espacio no forzoso para que los infantes pudieran madurar, desarrollar el lenguaje y tuvieran la oportunidad de socializar.
La Educación Preescolar según Autores
El jardín de infantes está fundamentado en autores que dedicaron su vida en observar, analizar y estudiar a los niños para poder proponer sus teorías por etapas. Actualmente la mayoría de los sistemas educativos están basados en los siguientes autores y son un referente para la docente porque de esta manera propone actividades en base a la edad y necesidades de los estudiantes:
¿Qué es una educadora?
Una educadora es la persona con más paciencia de todo el mundo; es un ser que muy pocos humanos valoran pero que día con día y sin importar si es fin de semana realiza las siguientes actividades:
- Planifica con amor y creatividad sus actividades.
- Prepara material innovador para sus alumnos.
- Juega, canta y siempre sonríe.
- Fomenta el trabajo colaborativo.
- Observa a sus estudiantes y detecta posibles problemas en su desarrollo infantil.
- Desarrolla habilidades motoras.
- Fomenta hábitos para formar a seres integrales: de limpieza, de alimentación y de organización.
- Evalúa a sus estudiantes.
- Siempre está en constate aprendizaje.
A Material Educativo Mk y a la maestra Mayra Casillas nos da mucho orgullo y felicidad de que seas educadora porque es una profesión llena de amor, humildad y aprendizaje. Te deseamos siempre lo mejor en tu práctica y esperamos que disfrutes de cada una de tus sesiones. En nosotros encontrarás un apoyo para tu labor docente.