La concentración y la atención es una habilidad que se desarrolla conforme pasan los años. Se requieren de actividades novedosas, juegos y ejercicios para imprimir. Sigue leyendo y descarga nuestras hojas didácticas para trabajar la atención e implementa nuestras actividades lúdicas ¿Qué estás esperando? ¡Son gratuitas!
Te Invitamos a Suscríbete a nuestro Canal de Youtube haciendo click AQUI para obtener otros materiales didácticos, recursos y fabulosas ideas educativas ¡¡ES GRATIS!!.
Juegos y Ejercicios
Para mejorar la concentración de los infantes en casa o en la escuela es importante utilizar actividades lúdicas novedosas y divertidas que logran captar la atención de los pequeños. Los mejores juegos clásicos para niños son los siguientes:
- Los laberintos: ya sean en físico o en juegos virtuales. Tienen la ventaja de adaptarse a la edad y maduración del pequeño.
- Juego de Memoria: puedes crear memoramas sobre diferentes temas: letras, colores, animales, frutas o sílabas. Lo recomendable es que participen varios integrantes para que el juego se vuelva divertido.
- Canciones: a los niños les encanta bailar y cantar ¡Así que aprovecha ese gusto e implementa canciones que indiquen lo que se debe hacer! Por ejemplo: «Toca la cabeza, da una vuelta y salta».
- Sopas de letras: adecua este ejercicio en base a la edad de los niños para que no genere frustración al estar buscando las palabras.
- Encuentra las diferencias: es una actividad clásica que muchas veces puedes encontrar hasta en periódicos o revistas y permite desarrollar la percepción visual.
- Hacer simetría: terminar dibujos, seguir puntos y formar ilustraciones o pintar son tareas relajantes.
- Agrupar objetos según una característica: puedes poner varios objetos sobre la mesa y pedir que organice por color, tamaño o textura.
- Trabalenguas: además de divertido desarrolla el lenguaje del niño.
- Mandalas: tranquilizan la mente y permiten expresar el estado de ánimo.
Da click en alguno de nuestros post para que complementes los ejercicios de atención:

Técnicas de Relajación para la Ansiedad

Fichas Didácticas De Mandalas Para Niños y Adultos

Las Canciones Infantiles para el Aprendizaje
Es importante practicar las actividades para la mejora de la atención con frecuencia niños y también puedes implementarlas con niños con síndrome de down, con discapacidad intelectual, TDAH, discapacidad auditiva y discapacidad visual.
Imprime los Ejercicios de Atención y Concentración para Niños para Imprimir
La capacidad de atención es una habilidad que se va logrando conforme el niño va madurando y para centrar su mente puedes utilizar las siguientes hojas didácticas gratuitas:
Te dejamos algunos libros que puedes adquirir para más ejercicios de atención:
Actividades para Favorecer la Atención y Concentración
Para un adulto es fácil perder la concentración en sus deberes y por lo tanto para los niños es extremadamente sencillo distraerse; por ello es recomendable que sigas los siguientes 7 puntos para que tus alumnos o hijos no pierdan la atención:
- Evita las distracciones: el ruido, los problemas familiares y la falta de actividades novedosas generan que los niños se desconcentren con facilidad. Es recomendable tener una zona tranquila, iluminada y con buena ventilación.
- Variar las tareas: cuando los trabajos en clase o en casa son los mismos todos los días se convierten en una rutina y por lo tanto los infantes comienzan a perder el interés. El docente y el padre de familia deben de proponer actividades novedosas y creativas que capten su atención y que fomenten al aprendizaje.
- Crear hábitos de estudio: establecer un horario en clase y en casa provocará que los niños se esfuercen por concentrarse a la misma hora para realizar una determinada tarea.
- Establecer tiempos y organizar actividades: necesitas marcar la pauta sobre cada tarea y es importante que avises con anticipación el tiempo que tienen para realizarla correctamente. Respecto a la organización de las tareas, procura tratar los temas o asignaturas más complicadas cuando el niño se encuentre descansado.
- Traza objetivos: todos los humanos necesitamos tener un plan para saber qué es lo que debemos lograr y porqué.
- Hacer descansos: implementa ejercicios de estiramiento y relajación entre las asignaturas para que no exista tensión en el salón de clases.
- Utilizar resúmenes, gráficos o un producto final: es importante que al final del tema se realice una recapitulación sobre todo lo aprendido.
¡ATENCIÓN! Cuando los niños tienen déficit de atención debes tener cuidado con los siguientes aparatos:
- La televisión: el cerebro del niño no se encuentra capacitado para bloquear y seleccionar el contenido. Los infantes están expuestos a contenido violento, exceso de publicidad y a contenido no apto para niños.
- Los videojuegos: jugar genera una adicción y no se corre el riesgo de que el pequeño no logre distinguir el mundo virtual de la realidad.
La atención es una de las funciones cerebrales que tarda tiempo en madurar y por ello es importante utilizar todas las actividades que mencionamos con cierta frecuencia.