La navidad es una época que nos llena el alma de amor, fantasía y tiempo en familia así que aquí encontrarás una gran variedad de juegos divertidos para pasar una navidad inolvidable. Sigue leyendo y conoce cada una de las dinámicas.
12 Juegos Divertidos para pasar una Navidad en Familia
Tenemos para ti 12 juegos diferentes que te encantaran y te servirán para pasar tiempo en familia durante la época navideña.
1. Juego de Carreras
Para implementar este juego necesitarás cucharas y uvas. La actividad consiste en poner una cuchara en la boca de los participantes para que caminen con ella hasta llegar a la meta y gana el primero que rebase la línea (ustedes delimiten la salida y la meta). Este juego lo pueden ejecutar en la sala de su casa y pueden participar niños y adultos.
Como en todo juego ustedes pueden imponer algunas reglas, por ejemplo: pierde o se descalifica al participante que sujete la uva con la mano para ayudar a que no se caiga.
Este juego de carreras ayuda a trabajar el equilibrio, la coordinación, concentración y el respeto por las normas.
Y antes de seguir te Invitamos a Suscríbete a nuestro Canal de Youtube (Mtra. Mayra Casillas) haciendo click AQUI para obtener otros materiales didácticos, recursos y fabulosas ideas educativas ¡¡ES GRATIS!!.
2. Tesoro Navideño
Presenta a los participantes de la familia diferentes objetos representativos de la navidad, por ejemplo: una esfera, una estrella, una bota, etc y después sin que ellos puedan ver, encondelos en diferentes partes de la sala. Gana el participante que junte más objetos.
Mientras más objetos escondas más divertido será y como sugerencia, puedes usar los términos frío y caliente en caso de que estén lejos o cerca de alguno y así se pondrá más interesante.
3. Mímica Navideña
Escribe en papelitos de papel personajes respecto a la navidad y por turnos sacan uno, actúa y el resto debe de tratar de adivinar de qué se trata. Este juego es muy divertido porque muchas veces la persona que está actuando no sabe qué movimientos hacer o realiza gestos chistosos.
Entre los personajes que pueden escribir en los papelitos están: Santa Claus, los reyes magos, pastor, galleta, estrella, burro, etc.
4. ¿Cuántos dulces son?
Para esta dinámica lo único que necesitan hacer es poner dulces navideños en una caja o en un recipiente y cada participante tiene que tratar de adivinar cuántos son. Gana todos los dulces el integrante que se acerque más a la cifra o que diga la cantidad correcta.
5. Cantar Villancicos
En esta época de navidad existen las canciones típicas que se llaman villancicos y que por cierto son sonoridades muy lindas. Entre los villancicos más famosos están burrito sabanero, peces en el río, campana sobre campana, arre borreguito, noche de paz, etc. Pueden aprovechar y cantar algunas canciones en familia.
¿Qué villancicos son populares en tu país?
6.Juego de las sillas
Este juego es muy divertido y para hacerlo necesitan sillas y música. El moderador pone música navideña y los integrantes bailan alrededor de las sillas. Ahora, cabe señalar que si por ejemplo son 7 concursantes entonces deben de poner 6 sillas para que cuando el moderador ponga pausa uno de los participantes quede eliminado al no sentarse en una de ellas.
Se hacen las rondas necesarias hasta que quede un ganador. ¿Ya habías jugado a las sillas antes?
7. Jugar a la Lotería
Pueden jugar al bingo tradicional o pueden usar una lotería navideña. Te dejamos algunos post de nuestros bingos que puedes descargar gratis:
8. Hacer un intercambio
Para llevar a cabo esta actividad se necesita establecer previamente cuántos participantes van a formar parte del intercambio y se escriben sus nombres en papelitos. Después, por turnos sacan un papelito y a nadie le debe de decir que persona le tocó. El intercambio consiste en comprar un detalle significativo para el participante que te salió en el papelito y el día de navidad se realiza el intercambio.
9. Abecedario Navideño
Vamos a trabajar la concentración y la atención de forma navideña y para ello la primera persona piensa y dice una palabra que comience con la Aa y que tenga que ver con navidad y así sucesivamente. Por ejemplo: árbol, la siguiente persona puede decir burro, después el siguiente participante casa, enseguida dulces, estrella, etc.
10. Fogata y bombones
Básicamente este no es un juego sino una actividad que pueden hacer en familia y es que Diciembre y la Navidad son una época para convivir, así que pueden hacer una fogata, quemar bombones, platicar historias del pasado o graciosas, etc. ¡Qué ganas de que ya sea navidad!
11. Romper piñatas
Las piñatas son un juego que consiste en poner dulces dentro de un recipiente o caja que va a ir colgado y que alguien estará moviendo con un lazo. Uno por uno pasarán los participantes y con un palo tratarán de golpear la piñata. Cuando se truena, caerán los dulces en forma de lluvia y los niños correrán a recoger los dulces del piso.
12. Decorar el Árbol de Navidad
El árbol es un símbolo de navidad que no puede faltar en tu casa y en el que todos los integrantes de la familia pueden participar para decorarlo. Será un momento lindo y significativo!
¿Cuál de todos los juegos fue tu preferido? ¿Qué juegos practican ustedes en casa? Material Educativo MK te desea una Feliz Navidad