Los juegos de concentración ayudan a los niños a centrar su atención y a mejorar su rendimiento. Sigue leyendo porque aquí encontrarás diferentes juegos divertidos para pasar un rato agradable y fortalecer la concentración.

Juego de Lanzar para Niños «Gira El Plato»

Juego Divertido de la Pesca para Nivel Inicial

Juego de Canicas para Jugar «¡Tocada!»

Juego al Aire Libre para Niños Sin Material «Carreras con Estilo»

Juego de Puntería y Precisión «La Fila»

Juego con Aros para Matemáticas «Aros y botellas»
Beneficios de los Juegos de Concentración para Matemáticas
Los juegos de concentración ayudan a los niños en muchos aspectos como los siguientes:
- Mejoran la atención para que la dirijan a una sola cosa y así se puedan concentrar.
- Desarrollan su percepción visual.
- Potencializan su razonamiento lógico para la resolución de problemas.
- Mejoran la memoria a corto y mediano plazo.
- Ejercitan el cerebro para que se mantenga activo.
Los juegos que te vamos a presentar los puedes usar para mejorar la concentración de los niños, para adaptar a cualquier asignatura del ámbito escolar, para cuando los alumnos están distraídos, para después de la clase de educación física o del receso o para el cambio de clases como una pausa activa.
Juego de Concentración para Estimular el Pensamiento Matemático «Agua, tierra, aire»
Es un divertido juego para los más pequeños y grandes donde los jugadores se moverán según lo que diga el conductor del juego para evitar ser eliminados. Para poder implementar el juego “agua, tierra, aire” necesitas conocer los siguientes aspectos:
- Edad de juego: 4 años o más.
- Duración por ronda: 5 minutos aproximadamente.
- Número total de participantes: 3 jugadores o más.
- Materiales requeridos: un gis.
- Actividad física: Moderada
Instrucciones del juego para la Concentración y Atención
Para poder jugar es necesario seguir los siguientes pasos y reglas:
- El conductor del juego pinta una raya con el gis en el suelo.
- Los participantes se colocan detrás de la raya mirando hacia el conductor.
- El jugador que dirige el juego grita en voz alta ¡agua, tierra, aire! en cualquier orden.
- Los jugadores deberán cambiar o no su posición según se indique.
- Cuando el conductor dice agua los participantes saltan con los pies juntos delante de la raya. Si dice aire van a dar un salto y permanecen en dónde están y cuando dice tierra vuelven detrás de la raya. Es importante que los jugadores recuerden y asocien el elemento natural con el movimiento que deben hacer y para ello se estará estimulando la concentración.
- El conductor intentará confundirlos aumentando la velocidad de los cambios. Los jugadores que se equivoquen quedarán eliminados.
Por la facilidad de implementar este juego se puede llevar a cabo en casa, en el salón de clases, en el patio de la escuela, en un parque, playa, bosque, etc y se pueden cambiar los movimientos a realizar según el lugar donde se encuentre, por ejemplo: aplaudir, levantar las manos, saltar, tronar los dedos, rugir, etc.
Este juego es muy parecido a ¡Enanos y gigantes!, que consiste básicamente en lo siguiente: cuando se dice enanos los jugadores se agachan y cuando se dice gigantes permanecen de pie. El punto de este juego es seguir las instrucciones de un conductor y tratar de no equivocarse. Conforme se avanza en el juego se puede ir aumentando la velocidad al decir las palabras.
¿Cómo se puede implementar un juego de concentración en matemáticas?
A todos los juegos se les puede hacer variantes y en este caso se puede adaptar a la clase de pensamiento matemático y más específicamente para repasar las tablas de multiplicar:
- Los jugadores que se han confundido con las indicaciones del conductor tendrán que resolver una multiplicación mental de una cifra, por ejemplo: 5 x 7 o bien en el cuaderno o pizarra de dos o más cifras según la edad y nivel de los jugadores, por ejemplo 35 x 7. Si la resuelve bien, puede seguir jugando y si lo hace incorrectamente queda eliminado y ayuda a ver qué otros jugadores se confunden.
Juego para la Memoria y Concentración «La comida»
Éste es un juego de Kenia en el que se precisa una gran concentración para saltar o permanecer quietos según las indicaciones del conductor. Los elementos básicos son los siguientes:
- Edad de juego: 4 años o más.
- Duración por ronda: 5 minutos aproximadamente.
- Número total de participantes: 5 o más.
- Materiales requeridos: no se necesitan materiales
- Actividad física: Media
Instrucciones del Juego para mejorar la Concentración
Las reglas del juego son muy pocas y sencillas de seguir:
- Se elige un jugador, preferiblemente un adulto, como conductor del juego.
- El resto de los participantes forman un círculo alrededor mirando hacia él y con una separación de 1 metro entre ellos.
- El conductor va a ir nombrando en voz alta diferentes animales: vacas, cocodrilos, cerdo, pulpo, etc.
- Cuando se trata de un animal comestible los jugadores deberán dar un salto, en caso contrario tendrán que permanecer quietos.
- Si alguno se equivoca y salta cuando no debe no o se queda quieto cuando tiene que saltar se elimina del juego.
Para este juego se puede realizar la misma variante para la clase de matemáticas del juego anterior.