Saltar al contenido

Juego Divertido de la Pesca para Nivel Inicial

En la clase de matemáticas no pueden faltar los juegos y en este post te vamos a presentar uno que a los niños les encantará y que hemos titulado como «La Pesca». Sigue leyendo y conoce en qué consiste ¡Vamos a ello!

¿Cómo hacer un Juego de Pesca para Niños?

La Pesca es una divertido juego de probabilidad donde los jugadores tendrán que atrapar los peces que flotan en un gran recipiente. La ficha descriptiva del juego es la siguiente:

  • Edad recomendada: 6 años
  • Duración por ronda: 5 minutos por ronda.
  • Participantes necesarios: 1 jugador o más
  • Materiales: Un recipiente con agua, alambre, cordel, bolas de poliuretano, rotulador, pintura, un palito de madera, anzuelos
  • Actividad física: Baja

Para este juego en particular tenemos dos versiones: jugar con agua o realizar la actividad con material casero sin agua, así que tú eliges cómo llevar a cabo esta dinámica.

Por cierto, nosotros le hemos dado un toque matemático al juego para repasar operaciones básicas pero bien pueden trabajar la lectoescritura y practicar las vocales, sílabas, etc. también puede servir para practicar los números, los colores o simplemente usarse para pasar un buen rato de diversión, es decir, se puede adaptar a las necesidades de los infantes y se puede implementar tanto en preescolar como primaria. 

Instrucciones del Juego de la Pesca para Niños

Para poder llevar a cabo el juego de la pesca van a necesitar seguir las siguientes reglas:

  1. Los peces se fabrican atravesando con un alambre las bolas de poliuretano; se dobla el extremo superior formando un arco y en el extremo inferior se coloca un plomo de pesca o un anzuelo.
  2. Se decora cada uno de los peces con pintura y en la parte inferior de cada bola se  apunta la operación a resolver.
  3. Para construir la caña de pescar van a cortar medio metro de cordel y lo van a poner en el extremo de un palito de madera. En la punta del cordel pon un alambre doblado en forma de gancho para que después pueda atrapar a los peces.
  4. Para empezar a jugar van a  llenar el recipiente con agua y van a poner todos los peces en la tina.
  5. El primer jugador va a atrapar un pez y después va a resolver la operación. Si lo hace correctamente se gana un punto.
  6. Al final de una cierta cantidad de rondas, gana el jugador que haya obtenido más puntos.

Juego de Pesca Casero para Niños

Si no quieres jugar con agua entonces puedes hacer el material de la siguiente forma:

  1. Vas a recortar figuras que parezcan peces en hojas de colores y los vas a recortar
  2. En cada pez vas a escribir una operación en la parte trasera
  3. Por la parte de adelante puedes formar la cara del pez para que parezca más real.
  4. Puedes enmicar el material didáctico para que sea más resistente.
  5. Pon un pedacito de imán en cada pez para que después puedan pescarlos.
  6. Utiliza un palito de madera, hilo y un anzuelo para formar la caña de pescar.
  7. Coloca los peces sobre una mesa y ¡diviértanse! Lo demás se juega igual que la versión acuática.

Este juego desarrolla la puntería, la concentración, la motricidad fina y gruesa, ayuda en el repaso del tema educativo que se ha elegido y es excelente para estar en casa, en el aula, para un rally matemático o una feria escolar así que llévalo a cabo con los niños de preescolar y de primaria.

Opciones