Como docentes es importante fomentar la cooperación a nuestros alumnos con el ejemplo, es decir, podemos brindar soporte a nuestros compañeros maestros de la escuela porque todos necesitamos de ideas para planificar, de material de apoyo impreso, de recursos tangibles para optimizar las clases o simplemente de alguien que nos escuche sobre las dificultades que tenemos en el aula.
Está sección es creada para que tengas más recursos educativos y siempre brindes un servicio de calidad. Estará dividida en varios apartados que podrás encontrar de igual manera en el índice. Si tienes algún tema en específico que te gustaría que se anexara, puedes dejar un comentario para abordarlo. ¡Éxito siempre!
Material Didáctico Impreso
Además de las fichas didácticas, puedes optar por tener en tu aula diccionarios, cuentos, cómics, revistas, periódicos, etc., para que los alumnos interactúen con el lenguaje escrito y refuercen aprendizajes. Entra a alguna imagen para obtener más información y para que descargues el material totalmente gratuito:

Fichas Didácticas para Colorear e Imprimir

Dominó de Colores

Lotería de Frutas

Lotería de Números

Hojas Didácticas para Aprender a Leer y Escribir

Fichas Didácticas para Preescolar de Suma y Resta
Teorías sobre el Desarrollo Humano
En este apartado encontrarás los diferentes pensamientos de personajes importantes en la educación que explican la evolución del niño y la manera como influye el ambiente, la familia y la sociedad en su comportamiento. Éstos conocimientos son la base de todo docente porque fundamentan la práctica docente.

La Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel

Teoría Cognitiva de Vygotsky: Biografía, Obra y Aportes

Teoría del Aprendizaje por Descubrimiento de Bruner

Erik Erikson y las Etapas del Desarrollo Humano

Teoría Cognitiva de Jean Piaget

La Teoría del Psicoanálisis de Sigmund Freud
Teorías Pedagógicas de la Educación
Conoce a detalle los fundamentos de los pedagogos más relevantes para preescolar y primaria y lleva tu práctica docente a otro nivel ¡No planifiques actividades sin saber el por qué!. Selecciona la teoría que más te agrade y aplícala en tu práctica docente.

Michel de Montaigne y sus Aportes a la Educación

Decroly y la Pedagogía Activa

Jean Itard y el Niño Salvaje de Aveyron

Juan Enrique Pestalozzi y sus Aportes a la Educación

Friedrich Froebel y la Pedagogía del Juego

Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
La Lectoescritura Infantil
Retoma los conceptos de Emilia Ferreiro, Margarita Gómez Palacios, Noam Chomsky y otros autores para introducir a los infantes en la lectura y escritura de textos. Da click en alguna imagen para más información:

Fábula del Lobo y la Cabra

El Método de los 20 días para Aprender a Leer y Escribir

Letras y Números Magnéticos ¡Me Divierto y Aprendo!

Cuentos sobre el Cuidado del Medio Ambiente Cortos

Momentos, Modalidades y Estrategias de la Lectura

Adivinanzas Cortas para Niños de Preescolar ¡Vamos a Divertirnos!
¡Utiliza los Juegos en Clase!
Los niños de preescolar y primaria se encuentran, según Piaget, en las etapas preoperacional y de las operaciones concretas, por lo que la mejor forma de aprender es mediante el juego y en esta sección encontrarás actividades lúdicas para aplicarlas dentro del salón de clases, al aire libre, en grupo, etc.

¿Qué hacer en Navidad en Familia?

Juegos para una Navidad en Familia

Juegos de Mesa para Imprimir

Los Mejores Juegos para Niños en Grupo

Juegos para Niños en Casa

Los Mejores Juegos para Niños al Aire Libre (con y sin material)
Estrategias Educativas para tu Clase
En esta sección podrás apoyarte de diferentes estrategias para la lectura, la escritura y la organización de tu salón de clases. Da click en alguna imagen y obtén más información:

Daniel Cassany y las Estrategias de Composición

Las Canciones Infantiles para el Aprendizaje

Las Mejores Actividades para Escribir el Nombre en Preescolar

Estrategias de Escritura para Primaria y Secundaria

La Exposición Didáctica

Importancia del Mensaje Matutino en el Salón de Clases

Estrategias de Lectura en Primaria

Estrategias de Lectura en Voz Alta

Estrategias de Enseñanza según Frida Díaz Barriga

Estrategias Didácticas para Enseñar el Abecedario

Estrategias para Manejar un Aula Diversificada
Mantén la Disciplina en el Aula
La disciplina es un elemento importante dentro del salón de clases; con ello no queremos decir que los alumnos tienen que estar bien sentados y sin hablar, sino todo lo contrario: los estudiantes deben ser activos, participativos y constructivos pero con orden. Aquí podrás obtener ayuda para mejorar el control grupal:

Técnicas de Relajación para la Ansiedad

La Técnica de las Criaturas Silenciosas para el Control Grupal

¿Por qué se porta Mal un Niño en Casa o en la Escuela?

Ejercicios de Relajacion para Niños en el Aula
Apóyate de las Secuencias Didácticas
La planificación es uno de los elementos más importantes de todo docente y es por ello que ésta sección te será de ayuda para organizar tus clases. No quiere decir que te brindaremos una planificación, sino que te brindaremos una serie de actividades de diversos temas para que tomes lo que te agrade y lo que se adapte a las condiciones y necesidades de tus alumnos:
Medidas de Seguridad en la Escuela
Los siguientes post te ayudarán a mantener segura tu escuela y tu aula:
El apoyo docente tiene una relación con el apoyo escolar. Este último término surge de la ayuda que brinda un profesor a un alumno ya sea porque:
- Se encuentra en rezago.
- No domina un tema en específico.
- Se está preparando para algún concurso.
La ventaja de apoyar a los niños es que se puede complementar el Plan de Estudios, se pueden usar más recursos y la atención es más personal.
La duración del apoyo escolar puede ser:
- Puntual: las sesiones extra del horario escolar es por uno o dos días a la semana.
- Duradera: el soporte se brinda por meses o por todo el ciclo escolar.
Algunos docentes optan por brindar su servicio a domicilio como tutorías particulares debido a que muchos padres no pueden ayudar a sus hijos por sus estrictos horarios de trabajo.