«En todos los días de la semana me encontrarás, pero en Domingo no me hallarás» ¿Esto te suena familiar? Es una de tantas adivinanzas cortas para inicial. Ésta estrategia educativa es usada tanto por docentes, padres de familia y los mismos niños como una forma de jugar y aprender.
Las adivinanzas son acertijos, ya sea oral o escrito, que describe una cosa y que por lo general lleva rima. El enunciado lleva algunas pistas para que el oyente o lector pueda resolverla.
Beneficios de Usar las Adivinanzas
Las ventajas de implementar los acertijos son:
- Tener un momento lúdico o de juego que motiva a aprender. Recuerda que el juego está fundamentado en autores como Froebel o Decroly.
- La discriminación de las características de diversos objetos por las pistas dadas.
- La creación de conceptos mentales para tratar de encontrar la respuesta correcta.
- Estimular la imaginación y desarrollar el vocabulario de los niños.
- Recordar un aprendizaje previo como lo menciona Ausubel en su teoría del aprendizaje significativo.
Es importante que la docente de preescolar o primaria use éste recurso como parte de sus clases, sobre todo en la sección de apertura de su planificación.
Adivinanzas para Niños de Preescolar
A continuación te presentamos algunas adivinanzas con imágenes y respuesta de animales, objetos del hogar, fruta, verdura, objetos personales, de comida, etc. Pero antes te Invitamos a Suscríbete a nuestro (mtra. Mayra Casillas) haciendo click para obtener otros materiales didácticos, recursos y fabulosas ideas educativas ¡¡ES GRATIS!!
Puedes descargar las imágenes para que las trabajes en el salón de clases.
Adivinanzas Cortas de zapatos
Adivinanzas con dibujos de Cangrejos
Adivinanzas cortas con su dibujo de Comida
Adivinanzas para Niños de Preescolar de Objetos de Cocina
Adivinanzas de Objetos Cortas
Tipos de Adivinanzas
Este juego tiene 3 tipos:
- Acertijos Lúdicos: se usa como un pasatiempo o entretenimiento pero se requiere de concentración, atención y escucha.
- Adivinanzas Poéticas: se implementa la rima, el ritmo y las figuras retóricas.
- Acertijos Didácticos: los docentes las usan para introducir un tema, para desarrollar la creatividad y la imaginación.
¿Cuál es el origen de los acertijos?
Estos recursos educativos se transmiten de boca en boca al igual que las leyendas y existen desde tiempos remotos porque nuestros abuelos y antepasados usaban la rima para formar las adivinanzas tradicionales.
¿Qué otros juegos de palabras puedes implementar en el aula?
Dentro de tu planificación puedes agregar los famosos trabalenguas, los cuentos y los chistes como una manera de estimular la imaginación y ampliar el vocabulario en los niños.